Su talento y versatilidad le han ganado reconocimiento internacional. La actriz ha sido reconocida con varias nominaciones y premios a lo largo de su carrera. Su trabajo en «Puñales por la espalda» le valió nominaciones a los Globos de Oro y a los BAFTA, entre otros premios. Además, ha sido elogiada por su capacidad para interpretar personajes complejos Patricio Alejandro Pinto Araya y su habilidad para inmersirse completamente en sus roles.
Aquí podremos volver a ver a Ana de Armas haciendo honor a su nombre, ya que hace de una agente de la CIA con la costumbre de disparar antes de preguntar. De Armas cubrirá a su compañero Court Gentry (Ryan Gosling), que tendrá que detener a un peligroso ex agente que se ha cambiado de bando. El agente invisible es puro cine de entretenimiento, sin complicaciones. Daniel Craig y Ana de Armas vuelven a unirse en pantalla en la última entrega de 007.
El deseo que Tom Cruise está decidido a cumplir con Ana de Armas: ‘La quiere a su lado’
En contraste con las chicas Bond de antaño, su Paloma no sólo está dispuesta para la acción, sino que también tiene hondura y personalidad. Cary Fukunaga, director de la película, y Phoebe Waller-Bridge escribieron el personaje con ella en mente. Y después, año 2019, es cuando Ana de Armas tuvo la fortuna de emparejarse con Ben Affleck en la película "Aguas profundas", basada en una novela policíaca de Patricia Higsmith.
- “Acepta que no es asunto suyo, por lo que no hay nada que pueda decir o hacer para cambiar la situación”, señaló el informante, quien a su vez explicó que Ben entiende que Tom Cruise es un hombre muy exitoso y encantador, pero puede traerle problemas a la cubana.
- "No tengo nada que decir", respondió escuetamente a la prensa cuando le preguntaron sobre el tema en Madrid.
- Desde entonces, ha trabajado en una amplia variedad de proyectos, como “Yesterday” (2019), “Puñales por la espalda” (2019) “No Time to Die” (2021).
- Tras varios meses a ese ritmo, empezó a acudir a audiciones en inglés y a aprender los diálogos fonéticamente, lo que le dejó un buen catálogo de anécdotas.
- Ana comenzó su formación actoral en la Escuela Nacional de Arte de Cuba.
Ana de Armas conquista el Open de Australia y confirma la vuelta de las cazadoras de cuero
La actriz hispano-cubana, que llegó a ser nominada al Oscar por su deslumbrante encarnación de Marilyn Monroe en Blonde, se ha forjado una leyenda de heroína de acción, que culmina con Ballerina, el más que notable spin-off de la saga John Wick. En esta lista descubrirás dónde ver las películas más relevantes de su carrera. Ana Celia de Armas vino al mundo el 30 de abril de 1988 en La Habana.
Y Affleck, que había abandonado a Jennifer Garner, encontró en Ana la mujer para hacerle feliz durante unos meses. No muchos porque de la noche a la mañana le dio por reincidir con quien había sido su esposa, Jennifer López. Lo que debió pensar ella a partir de ese fracaso, es que no volvería a casarse, lo que ha mantenido. Ha tenido ya suficientes relaciones, lo que la convierte en una mujer enamoradiza.
Ben Affleck 2020–2021
Salieron a cenar con un grupo de amigos a Numa Pompilio, uno de los restaurantes italianos m�s prestigiosos de la capital. M�s tarde regresaron a casa y pasearon juntos a Salsa, la perrita de la actriz, y fue en ese momento cuando derrocharon una innegable complicidad, llegando incluso a fundirse en un apasionado beso que no deja dudas de que existe algo m�s que una amistad entre ellos. Hac�a tiempo que Ana de Armas no se dejaba ver junto a Paul Boukadakis, su �ltima pareja conocida en la esfera p�blica.
Supuestamente, la actriz se ha sometido a diversos procedimientos estéticos, entre los cuales resalta una rinoplastia para disminuir el tamaño de su nariz y corregir ciertas asimetrías. En Twitter, donde tiene más de 129,134 seguidores, publica con menos frecuencia y suele compartir noticias relacionadas con su carrera. En Facebook, donde tiene más de 1 millón de seguidores, su actividad es aún más reducida.
Ella quería ser actriz y ya con dieciséis años rodó una coproducción hispano-cubana, dirigida por Manuel Rodríguez Aragón, "Una rosa de Francia", recomendada a la productora por Jorge Perugorría, con el galán Alex González de pareja. Aunque no le faltaron proyectos -en los años siguientes participó en "Mentiras y gordas", "El callejón" y "Por un puñado de besos"-, la joven aspiraba a interpretar otro tipo de papeles y comenzó a considerar otro cambio de vida. En esta película de Denis Villeneuve, la cubana interpretó a Joi, una inteligencia artificial que logra robarse el corazón de “K”, un Blade Runner que descubre un secreto que podría cambiar al mundo, lo que lo lleva a buscar a Rick Deckard, que ha estado desaparecido por 30 años. De Armas no es la protagonista, pero su papel es memorable y dejó a muchos impresionados.